Para llevarte… Juan Quintero

 

 

Silvia Chávez Manilla

 

Me gusta la música, pero admito que (hoy) mucho más aquella carente de letra, en parte porque mi dispersión me impide recordarlas y porque contadas ocasiones les presto atención. Lo que me “prende” es el ritmo, la melodía es lo que atraviesa mi cuerpo. Así que, independientemente de si es letra triste o alegre, conmigo tiene ganado el 90% del cielo si la sonoridad me hace “vibrar”.

 

Este fin de semana, tuve una experiencia de este tipo, aunque con letra. Hace bastante tiempo que no acudía a un recital, en este caso de trova; estando ahí —pensé—, “vaya, sí hay más allá del reguetón, del tumbao, perreo, etc.”. Dirás, pues claro ¿a poco no sabías? Sí, sí sabía, pero lo había olvidado; la verdad es que me había encerrado en el jazz, en Horizonte 107.9 FM En estas ganas de no escuchar comerciales, de optar por música que no me distrajera, y al mismo tiempo fuera agradable para mis oídos, me refugié en esa estación.

 

Sin embargo, salí de mi madriguera para ir a escuchar a Juan Quintero (Argentina) en el Foro del Tejedor, dentro de la librería El Péndulo Condesa. No lo conocía, fui porque una amiga me pidió acompañarla. Una grata sorpresa, recordé dos cosas, que disfruto este género, así como los sábados o viernes en el Mesón de la Guitarra, ahí en Felix Cuevas, hace ya bastante.

 

Quintero nos invitó a un recorrido de canciones propias y ajenas, sobre la amistad, los viajes, la familia, el juego: Barquito y lo que surgió del propio encuentro: Para llevarte a vivir. Fue un momento de tranquilidad, escuchando letras que apaciguan el alma: Amapola, relajan, divierten: El niño caníbal, en fin, que conectan con un mundo que parece extinto, pero que afortunadamente sólo se oculta en rincones.

 

@oscafthoo en Youtube, lo describe así:

Un tipo honesto, lo demás son anexos. Un guitarrista que saca poesía, un cantautor con conexión satelital, directa a las raíces de tantos. Una voz con matices de tierra húmeda y rehiletes girando, de gotas de agua delgadas, de montes y de pastores… un músico.

 

Juan Quintero es una opción para este andar, para este mundo necesitado de paz, armonía y tranquilidad.

 

 

Sobre Silvia Chávez Manilla 19 artículos
Licenciada en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, posgrado en psicoterapia Gestalt Relacional por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt y formación en Grupos Terapéuticos por el Círculo de Estudios en Terapia Existencial.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*