Finanzas personales en tiempos de crisis

Por: Iván Ureña

Siempre es importante tener un manejo correcto y cuidadoso de las finanzas, porque son la base de la prosperidad o ruina personal, pero sobretodo ahora que estamos ante un entorno económico adverso.

 

Adicionalmente los que escriben sobre finanzas, lo hacen pensando en conocedores del tema y no se preocupan por el resto, aunque es paradógico, este último grupo es el mayoritario y además el que padece y vive con mayor severidad las crisis económicas, en buena medida explicado por su desconocimiento de asuntos financieros, por tal razón este análisis y los consejos aquí vertidos están enfocados a ese sector, al que otros especialistas ignoran o francamente no les interesa atender.

 

Es necesario y muy importante definir para qué quiere esos recursos que gana o ahorra: liquidar las deudas con las tarjetas de crédito, dar el enganche para una propiedad, saldar la totalidad de una hipoteca, realizar una operación estética, pagarle un préstamo a una amistad, recuperar una prenda depositada en garantía, o cualquier otra razón, pero tener presente cuál es la finalidad de ese dinero, ¡es fundamental!

 

El primer paso es saber cuánto gana y cuánto gasta. En el caso de quien tiene ingresos variables, como son los comisionistas o vendedores, una opción es considerar los ingresos registrados el año o periodo previo y de ahí partir; aunque, siempre haciendo pronósticos conservadores y evitar las cuentas alegres.

 

Economía de bolsillo. En mi experiencia lo he vivido y observado, que el tacto, peso, textura, color y olor del dinero en efectivo hacen que seamos más consientes del costo de una cosa y nos ayuda entender mejor lo que estamos gastando. Por tal razón, deje de lado las tarjetas de crédito y empiece a liquidar, sus consumos de restaurantes, prendas personales, ropa, gasolina, etc. en efectivo. Este simple, pero valioso consejo, hará que cuide mejor el dinero y por lo tanto le rinda más.

 

Muchos consumidores seguramente no pueda hacer el cambio inmediatamente, aunque quieran, porque en cuanto les llegan recursos, tienen que pagar las deudas contraídas con la tarjeta de crédito y al no tener efectivo, no les queda otra opción que continuar utilizando el crédito y así permanentemente viven en ese círculo. Una opción sería empezar con una meta menos ambiciosa, pero posible, dejar la tarjeta una semana y luego diez días y así ir ampliando el periodo sin utilizarla. Se repite y aclara, el objetivo es pagar en efectivo los gastos del día a día; naturalmente, hay compras que es mucho más práctico liquidarlas con tarjeta de crédito o vía electrónica, como son los boletos de avión; pero hay infinidad de gastos que si los realiza en efectivo se llevará una muy agradable sorpresa al ver que su dinero le rinde y dura un mayor tiempo. Sencillamente pruébelo y verá el resultado.

 

Evite los “pequeños gastos hormiga”, el taxi que abordas innecesariamente; el producto que adquiere a un costo adicional en lugar del que está incluido en el paquete; la compra superflua de chucherías o golosinas. Sólo tenga una tarjeta de crédito, se facilita el manejo, las fechas de pago, además evita las múltiples anualidades. En la medida de lo posible no acepte contratos forzosos. ¡Por favor no, no, no reciba aparatos supuestamente gratis, no existe tal regalo!, le están atando a un pago por muchos meses. En el mediano plazo, con las recientes reformas en el sector de las telecomunicaciones se espera que haya más competencia y por tanto bajen los precios. El teléfono fijo, si le es posible cancélelo, el celular permite estar comunicado. Para el internet y más servicios, evalúe compartir el costo con los vecinos. Sustituya las suscripciones en papel por las digitales, son más baratas y prácticas, además ayuda a proteger el ambiente.

 

Un lujo muy caro son los carros del año, evada realizar este tipo de compras en la agencia y más si son con financiamiento, el primer año pierden buena parte de su valor. Pero aún más importante que lo anterior, si compra un carro usado, por favor verifique que no tenga reporte de robo y conserve el papel que lo certifica. Se evitará muchos problemas.

 

Antes de iniciar un nuevo negocio, es importante concluir el o los que ya se tienen en proceso. Es un error común empezar nuevos proyectos, cuando en el que se está trabajando no se ha concluido totalmente o no funciona razonablemente bien.

 

Que todo le dé un rendimiento. Si tiene terrenos baldíos busque rentarlos para taller mecánico, estacionamiento o para cualquier otro uso, pero que le generé algún beneficio tangible mientras decide construirlo, incluso está la opción de vallas exteriores, pero que le generen y le dejen de absorber recursos, como es el caso del pago predial.

 

Evite la pretensión de llevar un tren de vida que no le corresponde. El mejor momento es ya, más que inicia el año y un quinquenio.

 

Si tiene dudas particulares, puedes enviarlas al correo electrónico ivanure@hotmail.com y sin costo alguno le responderé.

 

Estimados lectores les avisamos que a lo largo de este año abordaremos temas de la economía nacional e internacional, el tipo de cambio, la situación de los grupos de autodefensa, la inseguridad, las elecciones federales y las estatales de a mediados de año, la evolución económica de Morelos, Michoacán y Guerrero, haremos una selección de los escritos más relevantes durante el año 2014, seguiremos dando un seguimiento puntual al tema de la inseguridad, el uso y transparencia de los recursos públicos y por su puesto temas de coyuntura e interés general. Los esperamos cada lunes o martes en este espacio.

Nos interesan sus comentarios.

Sobre Iván Ureña 304 artículos
Premio Nacional de Periodismo 2017. Premio Estatal de Periodismo Morelos 2012, empresario y maestro en Economía por el ITAM. Funcionario en Banobras, Hacienda y Secofi.

4 comentarios

  1. Gracias por los consejos son muy importantes para mi, ahora que contraje una deuda con fovissste y una deuda con el banco.

    Hasta pronto

    Olga

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*