“Graco nos vino a pedir el voto y ahora nos manda a los granaderos

 

Por Jesús Castillo García

La señora llora pero de coraje, de impotencia. Atrás se observan los restos de lo que era su casa, y sus pocas pertenencias, resultado de un operativo para liberar de “paracaidistas” la reserva ecológica de “El Texcal”.
“Silvia (Salazar) aquí vino y nos prometió que nos iba a ayudar a que estos terrenos se legalizaran. Graco Ramírez también vino a vernos…. Tengo unas fotos que yo saque, nos dieron hasta cachos de lona para que pegáramos en la casa para que los pudiéramos apoyar, ¿y con esto nos pagan?”.
Los habitantes de esta zona irregular también acusan al diputado local por el PRD, Arturo Flores Solorio, de haberlos traicionado. Los tres, el candidato a gobernador, la candidata a presidenta municipal y el candidato a diputado, estuvieron (según los desalojados) en esta zona para pedirles que votaran por ellos.
En esa ocasión no les importó que fueran irregulares, que no tuvieran documentos que avalaran la propiedad y que no estuvieran reconocidos por el Ayuntamiento. Ahora se refieren a ellos como “asentamientos humanos irregulares”.
El boletín que difundió la Secretaría de Información y Comunicación Social del Gobierno del Estado, refirió que “como parte de las políticas públicas encaminadas a la restauración, conservación, y manejo responsable de los ecosistemas para preservar la Áreas Naturales Protegidas en Morelos, el Gobierno de la Nueva Visión, realizó, nuevamente un operativo debido a la solicitud de la Asamblea de los Bienes Comunales de Tejalpa, en el Área Natural Protegida Parque Estatal “El Texcal”.
Dice que personal operativo intervino en un despliegue para retirar los asentamientos humanos irregulares, quienes apoyaron en el resguardo perimetral y seguridad del personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y comuneros de Tejalpa que emprendieron acciones para erradicar asentamientos humanos irregulares.
Pero los comuneros también son acusados de haberse beneficiado con la venta ilegal de terrenos.
“Los comuneros aquí vinieron a medirnos, aquí andaban los comuneros, porqué ahora nos vienen a quemas las poquitas cosas que tenemos”, dice otra mujer de mayor edad.
Los granaderos enviados por el gobernador Graco Ramírez destruyeron las chozas construidas por esta gente que asegura no tener dónde vivir. Arrasaron con todo y le prendieron fuego, “hasta niños y mujeres embarazadas estuvieron en riesgo de resultar quemados”, se quejan.
“Con los narcos y los sicarios no se meten porque no pueden con ellos, pero bien que madrean a la gente humilde” grita una mujer entre sollozos.
“Si quieren putazos va a haber putazos”, sentencia un joven desde atrás.
Todo lo anterior queda registrado en la cámara del noticiario CNM (Cablenoticias de Morelos), y transmitido la noche del 10 de octubre del 2013.
El gobernador Graco Ramírez no lo vio. De hecho, cuando se estaba llevando a cabo el operativo de desalojo, el mandatario ya estaba en Chicago, Illinois, donde realiza una gira que se prolongará todo el fin de semana “con el fin de promover a Morelos en los Estados

Sobre Jesús Castillo 144 artículos
Periodista con 25 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*